Albeto Núñez Feijóo, junto a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el lunes durante la Junta Directiva Nacional  del partido celebrada en Madrid.

Albeto Núñez Feijóo, junto a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el lunes durante la Junta Directiva Nacional del partido celebrada en Madrid. Europa Press

Política PP

Feijóo reprocha a Sánchez su "amnesia antidemocrática": "Añoro la unidad de antaño contra la ignominia de Bildu"

El líder del PP afirma que Bildu es el único partido que hoy merece un "cordón sanitario" y lamenta el silencio del PSOE y PNV sobre los homenajes a etarras.  

Más información: Bildu presiona al PNV al apostar por un frente soberanista con 'listas conjuntas' en generales y europeas

Publicada
Actualizada

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado este sábado al presidente Pedro Sánchez la "amnesia antidemocrática" que ha impuesto sobre "los herederos del terrorismo", debido a que precisa el apoyo parlamentario de Bildu para seguir gobernando.

Tras recordar el reciente aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez, Feijóo ha advertido que "no cabe el olvido ni el perdón mientras a Bildu y los suyos les falte el arrepentimiento, el esclarecimiento y la vergüenza que aún no sienten" por sus crímenes del pasado.

El presidente del PP ha realizado estas reflexiones en las redes sociales con motivo del III Congreso de EH Bildu celebrado este sábado en Pamplona (Navarra), en el que Arnaldo Otegi ha sido reelegido líder de la coalición con el 94,4% de los votos.

En su intervención, Otegi ha abierto la puerta a que Bildu forme candidaturas unitarias en determinadas elecciones con otros partidos "abertzales" y de las "izquierdas confederales". De este modo, no ha descartado que su coalición pueda concurrir a las elecciones generales y europeas de la mano de formaciones como Sumar y Podemos.

Al respecto, Feijóo se ha preguntado cuántos de los asistentes al Congreso de Bildu "conocen los nombres y apellidos de quienes señalaron o apretaron el gatillo en los crímenes por resolver, o cuántos justifican todavía el terrorismo de ETA como un mal menor, comprensible en la defensa de sus crímenes políticos".

Y ha lamentado que Bildu hoy se siente "más cerca" de la independencia del País Vasco que ansía, ya que el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez "cada día les da alguna esperanza más para ello", con continuas concesiones a cambio de su apoyo parlamentario.

Tras celebrar hace escasos días el 30 aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez, Feijóo ha lamentado que todavía "muchas otras familias se ven obligadas a recordar a sus muertos sin tener siquiera el descanso de haber hecho pagar a sus responsables".

Mientras tanto, recuerda el líder del PP, los terroristas de ETA reciben homenajes en las calles del País Vasco "como si fuesen héroes de guerra", ante el silencio cómplice del PSOE y PNV.

A diferencia de estos dos partidos, Feijóo celebra que otras formaciones como Vox y UPN sí respalden la "memoria" que reivindica el PP, inspirada en Gregorio Ordóñez y en "héroes de todos los partidos" asesinados por ETA, así como en los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que sufrieron estos crímenes.

"La muerte los unió por encima de matices ideológicos, y por ello su memoria también nos debería unir", afirma el líder del PP, quien confiesa que añora "la unidad de antaño contra la ignominia que Bildu obviará en su feliz Congreso".

"Los que antes lucharon con nosotros", reprocha Feijóo a los socialistas, "hoy van de la mano del partido que jamás será equiparable a ningún otro, y el único que hoy merece un cordón sanitario en nuestro país".

A su juicio, los pactos parlamentarios y la relación de dependencia que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene hoy respecto a Bildu son "los principales fabricantes de votantes" de esta formación política.

Por su parte,  Rubén Múgica, hijo del socialista Fernando Múgica asesinado hace 29 años por ETA, ha señalado este sábado que Pedro Sánchez y su "cortejo de aduladores" les habría "ahorrado el bochorno" si hubiera dicho desde el principio que quería gobernar "incluso con el apoyo de los herederos de los criminales" de la banda terrorista.

"Se trataba de derrotarlos, pero no para después sentarlos a la mesa", ha afirmado Múgica durante el homenaje a su padre celebrado este sábado en el cementerio de Polloe en San Sebastián, al que han asistido miembros del PP como el exdiputado Adolfo Suárez Illana y la viuda de Gregorio Ordóñez, Ana Iribar.

Según ha dicho, ETA mató a su padre porque, como muchos otros, representaba "el genuino combate ciudadano contra el crimen organizado; combate en el que no cabían silencios ni miradas perdidas, y menos aún el compadreo con los criminales".

Acto de homenaje a Fernando Múgica, celebrado este sábado en el cementerio de Polloe (San Sebastiián), en el 29 aniversario de su asesinato por ETA.

Acto de homenaje a Fernando Múgica, celebrado este sábado en el cementerio de Polloe (San Sebastiián), en el 29 aniversario de su asesinato por ETA. Europa Press

"ETA y sus chivatos batasunos, muchos hoy emboscados en Bildu, representaban el crimen político y racista; aldeanos embrutecidos a los que era obligado enfrentarse, como tantos lo hicieron, no importaba bajo qué siglas", ha criticado Múgica, en declaraciones recogidas por Europa Press.

"Si querían gobernar incluso con el apoyo de los herederos de los criminales, que lo hubieran dicho desde el principio", ha lamentado en alusión al presidente Pedro Sánchez y su "cortejo de aduladores, obsequiados con cargos públicos y publicidad institucional".

"Ello sería igualmente lamentable, pero, al menos, nos habrían ahorrado el bochorno", ha reprochado.